Muchos apoderados percibimos que la educación actual en las escuelas no está funcionando y este apego al método tradicional de enseñanza según el programa formal del ministerio de educación carece de estímulos significativos para los alumnos y no permite desarrollar el pensamiento científico, creativo y crítico que son parte de los objetivos transversales fundamentales del currículo escolar.
Los datos nacionales e internacionales de la OECD indican que el 35% de los estudiantes chilenos no tiene comprensión básica de ciencias, y el otro 49,4% de los estudiantes no tienen competencias básicas en matemáticas, lo que demuestra que los estudiantes de chileno no están aprendiendo ciencias en las escuelas.
Si agregas a esto el problema de las competencias laborales que indica que durante la próxima década el 80% de los mejores trabajos requerirán habilidades matemáticas y científicas, junto a un fuerte desarrollo de las habilidades sociales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la cooperación mutua en proyecto comunes, te podrás dar cuenta que el panorama actual en la educación tradicional no es muy favorable.
Es por eso que nace este proyecto educativo de enseñanza integral, donde aparte de mejorar sustantivamente estas competencias científicos tecnológicos, incluimos el eje de salud para reducir la obesidad y sedentarismo infantil que es el otro flagelo en la educación infantil.
Así entonces, en base a un programa integral de entrenamiento físico, cognitivo y social como astronautas de misiones espaciales es que logramos nuestros objetivos y recuperamos la capacidad de asombro y ganas de soñar de nuestros alumnos.
¡Porque para nosotros la curiosidad de los niños no tiene fin y los sueños son el fomento de cualquier innovación!
Escuela de Astronautas gana el concurso de innovación y emprendimiento de la fundación DESAFIO LEVANTEMOS CHILE, asignando su primer fondo CORFO para desarrollar prototipaje y modelo de negocio.
Escuela de Astronautas Chile se convierte en Fundación sin fines de lucro para seguir revolucionando positivamente la educación en Chile.
Los directivos de Escuela de Astronautas asisten al lanzamiento The Mars Sociaty en Chile para presentar proyecto científico de desarrollo anual durante el 2019.
Encuentro de soñadores entre la Escuela de Astronautas y la candidata a astronauta de la NASA Alyssa Carson en la feria de Innovación Social FIIS 2018.
Participación en la XXIV semana nacional de la ciencia y la tecnología en Santa Cruz sexta región con la presentación de los proyectos: Cohetes a combustión sólida y proyecto de colonización de Marte.
Escuela de Astronautas Ingresa como actividad escolar al currículo escolar Chileno de enseñanza básica en el libro de ciencias naturales para tercero básico, llegando a todos los escolares chilenos.
Invitación de la agencia espacial del Paraguay AEP a nuestro director Crystian Sánchez al primer Simposio Espacial del Este con el fin de mostrar la Escuela de Astronautas como nuevo programa educativo y evaluar su implementación en las Escuelas públicas del Paraguay.
Invitación de uno de nuestros patrocinadores, el observatorio ALMA para visitar sus dependencias en San Pedro de Atacama, donde nuestro alumnos compartieron junto a los principales científicos del proyecto.
Nuestro director Crystian Sánchez Órtiz obtiene el primer lugar en la 13° Versión del premio al emprendimiento categoría INNOVACIÓN de Banco Estado por la creación del programa educativo Escuela de Astronautas.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=yZSLiLXd4Vw
Realización de la primera Star Party de Escuela de Astronautas en la región para toda la familia en la piscina municipal de Mostazal con charla de astronomía y observación nocturna junto a de Par Explora Ohiggins.
Participación de la Escuela de Astronautas en el XX congreso internacional de Astronomía en observatorio Pocuro Chile.
Presentación del primer simulador de vuelo artesanal realizado con materiales reciclables en la ferian científica de Machali con un éxito abrumador con más de 300 demostraciones de vuelo para los niños asistentes.
Desarrollo del primer proyecto de integración en divulgación científica de Escuela de Astronautas para alumnos vulnerables en la población Padre Hurtado de Rancagua.
Primera reunión científica con los creadores del satélite chileno en el espacio el SUCHAI 1 en las dependencias de la Escuela de Astronauta.
Primer logro de divulgación científica de la Escuela de Astronautas, nuestro alumno Francisco Celis es seleccionado después de un extenso casting como voz en off para una serie audiovisual de dibujos animados de divulgación científica denominado “Viajes de una gotita de agua” por NOVASUR y pasa a formar parte de la programación cultural y educativa del CNTV consejo nacional de televisión.
Alumnos de la Escuela de Astronautas realizan su primer vuelo en aviones CESSNA como parte del programa educativo espacial que los entrena como pilotos por un día gracias al patrocinio y convenio de colaboración entre la escuela y el club de Aéreo Rancagua.
PRIMER VUELO EN AVION DE LOS PEQUEÑOS ASTRONAUTAS
LINK: http://www.mostazal.cl/web2015/noticias/2017/abril/26.04.17_4/26.04.17_4.html
Alumnos de la Escuela de Astronautas participan en el proyecto científico internacional ERATÓSTENES, que busca medir la circunferencia de la tierra en tiempo real para incentivar el gusto por las matemáticas y la geometría en los estudiantes chilenos.
Encuentro con la Astronauta Norteamérica de la NASA Ellen Baker en la IV Conferencia Internacional de Cultura Científica del centro de la comunicación de la ciencia de la U. Andrés Bello que se realizó en Chile y que tuvo a los estudiantes de la Escuela de Astronautas como invitados de honor.
Link: https://dindep.cl/art/6947/alumnos-de-la-escuela-de-astronautas-de-mostazal-conoceran-a-ellen-baker
Ingreso al programa internacional MISSION X TRAIN LIKE AN ASTRONAUT de la NASA, para estudiantes de educación básica que entrena a los alumnos como astronauta de misiones espaciales en un desafío científico y deportivo en que la Escuela de Astronautas lidero el Rankin nacional con el máximo puntaje.
Primera participación de la Escuela de Astronautas con su taller de robótica en la XXII semana de la ciencia y tecnología de la región con la celebración de la Fiesta de la Ciencia, organizado por CONICYT, a través de su programa Explora de PAR Explora O’Higgins.
LINK: https://www.explora.cl/blog/2016/10/04/en-san-fernando-se-dio-inicio-a-la-xxii-semana-de-la-ciencia-en-o-higgins/
Ceremonia de egreso de la primera generación de alumnos en el teatro municipal de Mostazal, con varias autoridades regionales presentes y todo el equipo docente que da vida a este programa educativo pionero en el país.
Desde este momento la Escuela fue conocida por la prensa con el nombre de los astronautas de Mostazal.
Inicio del ciclo de charlas científicas para el programa EXPLORA CONICYT de 1000 científicos 1000 aulas en la región de O’Higgins. Nuestro director el psicólogo aeroespacial Crystian Sánchez en representación de la Escuela de Astronautas habla sobre la exploración humana del espacio a los estudiantes de colegios públicos y privados de la comuna.
Inicio del ciclo de charlas científicas para el programa EXPLORA CONICYT de 1000 científicos 1000 aulas en la región de O’Higgins. Nuestro director el psicólogo aeroespacial Crystian Sánchez en representación de la Escuela de Astronautas habla sobre la exploración humana del espacio a los estudiantes de colegios públicos y privados de la comuna.
Nace el programa educativo Escuela de Astronautas creado por el psicólogo aeroespacial Crystian Sánchez en el 1° Encuentro científico denominado “Mostazal, una ventana hacia la ciencia” organizado por la Corporación Cultural y de turismo de la Ilustre municipalidad de Mostazal en compañia del primer astronauta chileno Klaus Von Storch y el astrónomo José Maza que dieron el puntapié inicial a este nuevo programa de ciencias para niños.
LINK: https://www.aech.cl/2016/07/primer-encuentro-cientifico-mostazal-una-ventana-hacia-la-ciencia/
http://www.lacuarta.com/noticia/escuela-astronautas-ninos-sonar/
https://www.youtube.com/watch?v=oI3bVIOjQSE
Te informaremos sobre nuestros talleres y eventos.